Amarillo dorado

Un Blog Re Mente

Que es la Propiedad Intelectual, y como protegerla

  • marzo 12 2024
  • María Loreto Eyzaguirre
Blog Details

Proteger tu creatividad es clave, ya que constituye un valioso activo. En este artículo, te explicaré de forma sencilla y práctica por qué es fundamental comprender el mundo de la Propiedad Intelectual (PI), que tiene que ver este sistema legal con nuestra creatividad, y cómo puedes resguardar tus creaciones.

Tu creatividad es tu mayor activo

Las ideas no solo nos dan satisfacción y nos motivan, muchas veces también son generadoras de ingresos. Para eso, la PI es tu mejor aliado. El talento, el esfuerzo y la creatividad tienen un valor, la PI te permite proteger ese activo intangible, su protección consiste en un derecho de propiedad exclusivo respecto de esa creación, ese derecho exclusivo permite que su valorización. Por ejemplo, después de experimentar con diversas recetas, logras crear una exquisita galleta de nueces que se convierte en todo un éxito entre tus familiares y amigos. Decides comercializarla y le otorgas un nombre distintivo que la destaque entre las demás. Con el tiempo, desarrollas un envase especial que garantiza la frescura y humedad de tus deliciosas creaciones. Tanto el nombre, el diseño visual utilizado, como el tipo de envase que has creado, pueden ser protegidos bajo la propiedad intelectual (industrial). De igual manera, en otra área un músico que compone una canción está amparado por el Derecho de Autor, asegurándole una compensación económica por la reproducción de su obra.

Este post es el inicio de un viaje por el mundo de la Propiedad Intelectual y su aplicación práctica en distintas áreas. En este primer artículo veremos ¿Cuál es la importancia de proteger tus creaciones en este nuevo contexto? ¿Qué es la Propiedad Intelectual?, identificaremos cuales son las herramientas de las que dispones para la protección de tus creaciones ¡Sígueme en este viaje!

¿Por qué proteger tus creaciones?

En la era digital, las ideas circulan a la velocidad de la luz. Protegerlas te permite:

Retribución: Ya que la protección legal le otorga al titular (dueño del derecho) su uso exclusivo, que le permite recibir una retribución por tu trabajo, al tener el uso exclusivo puede recibir una retribución por su venta, o autorización de uso.  

Garantía: ya que garantiza el uso exclusivo de tu creación. Decides quién la utiliza y como, además de que puedes evitar su imitación, 

Valorizar: Al proteger tu propiedad intelectual, conviertes tus ideas en activos tangibles con valor comercial.

Oportunidades: Abrir nuevas oportunidades de negocio. Comercialización, puedes venderla directamente, licenciarla o franquiciarla. Puedes desarrollar espacios de colaboración con alianzas estratégicas o acuerdos colaborativos. Finalmente facilita su financiamiento e internacionalización.

La Revolución Industrial 4.0 y la Economía del Conocimiento

La Revolución Industrial, iniciada en 1840 ha experimentado una fascinante evolución a lo largo de la historia. Desde su inicio, cuatro hitos han marcado su desarrollo:

Group 8

Cada etapa se ha construido sobre la anterior, impulsando un avance continuo que ha transformado el mundo en el que vivimos. Hoy hablamos de la cuarta revolución industrial, que impulsada por la digitalización está cambiando las reglas del juego, en cuanto a la forma de producir, los modelos de negocios, el mercado laboral y las tareas que llevan adelante los trabajadores, dando paso a la economía del conocimiento, aquella en la que su desarrollo económico y social se basa en la innovación y el uso intensivo de tecnologías, siendo el conocimiento y las ideas de las personas el factor central de producción

¿Qué es la Propiedad Intelectual?

La Propiedad Intelectual es un sistema legal que se aplica a todas las creaciones que son producto de la mente humana, como invenciones, obras de arte, productos científicos, cultura, etc. Este sistema legal tiene herramientas específicas para la protección de tu creatividad e innovación en distintas áreas. 

Esa creatividad protegida por las herramientas de la Propiedad Intelectual es un activo, un valor, que permite que tu creación pueda circular de manera segura, generando oportunidades para su comercialización y distribución. 

Tipos de Propiedad Intelectual y sus herramientas de protección

 

Importancia de la Propiedad Intelectual en la Economía del conocimiento 1

La Propiedad Intelectual protege diversos tipos de actividades, juega un rol fundamental en la vida cultural y económica, por eso los derechos que establecen se aplican a una importante diversidad de acciones, y se divide en dos categorías:

 

 

 

¿ Que herramientas nos proporciona la Propiedad Intelectual, para la protección de mis creaciones?

  1. Derechos de autor: Protegen obras literarias, artísticas, científicas y otras expresiones creativas como los software.
  2. Patentes: Protegen invenciones nuevas y útiles, como productos, procesos y máquinas.
  3. Marcas: Protegen signos distintivos que identifican productos o servicios en el mercado.
  4. Diseños industriales: Protegen la apariencia estética de un producto, como su forma, color y textura.
  5. Secretos comerciales: Protegen información confidencial que da una ventaja competitiva a una empresa.
  6. Indicaciones geográficas: Protegen productos que tienen características especiales debido a su origen geográfico, incluyen las Denominaciones de Origen
  7. Denuncias por competencia desleal: Protegen contra prácticas comerciales que son contrarias a la buena fe y la competencia leal.
  8. Conocimientos Tradicionales: Protege el saber ancestral de comunidades indígenas y locales.
  9. Obtenciones Vegetales: Protege las nuevas variedades de plantas.

Espero que este post  sea una herramienta útil para ayudarte a comprender la importancia de la Propiedad Intelectual y cómo esta protege tus creaciones, es el inicio de una guía básica para entender la Propiedad Intelectual, su importancia y aplicación, y que es sólo el inicio de varios artículos en los que veremos en detalle cada forma de protección. Si quieres seguir aprendiendo sobre Propiedad Intelectual, suscríbete a nuestro blog para recibir información, y asegúrate de proteger tus ideas para construir sin riesgos, recuerda que tu creatividad es un activo valioso que puedes convertir en oportunidades de éxito.

¡Espero que te haya gustado esta lectura! 

Deja tus comentarios o preguntas a continuación, y si te fue útil comparte este post  👇👇👇

Foto de Daniel K Cheung en Unsplash

Leave your thought here

Your email address will not be published. Required fields are marked *